DECIMA SESION ORDINARIA PERIODO 1999 - DIA 26 DE AGOSTO DE 1999.- ----------------------------------------------------------------- ACTA N§ 418: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintis‚is d¡as del mes de agosto de mil novecientos noventa y nueve, se re£nen sus miembros, se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena; Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Juan J. Pinilla, Daniel D. Torres, Jos‚ A. Turconi, Rub‚n D. Viglianchino. Con las ausencias, con aviso previo de los Concejales Ridao, Fedeli y Echeverr¡a, y siendo las 20 horas 30 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la D‚cima Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1999, disponi‚ndose primariamente la consideraci¢n de la solicitud de licencia presentada por el Concejal Echeverr¡a, con posterioridad a la fecha y horario de cierre del temario de asuntos entrados, cuya copia consta en el anexo de la presente. Se aprueba un nimemente la solicitud, disponi‚ndose la asunci¢n del concejal Ernesto Alfonso Orsi, a quien se convoca al sitial de presidencia a efectos de tomarle juramente de pr ctica. Jura el Concejal Orsi por "Dios, la Patria y estos Santos Evangelios, desempe¤ar con lealtad y honradez" el cargo de Concejal para el cual ha sido elegido. Se dispone seguidamente la consideraci¢n del Orden del D¡a, que se transcribe textualmente, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:-------------------------------------------------------------- 1.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1, del Reglamento Interno: (143/99) D.E.- Expediente 8489/99, solicita habilitaci¢n rubro por v¡a de excepci¢n.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (142199) D.E.- Expediente 8402/99, solicita plan de pago. (144/99) D.E.- Proyecto de Ordenanza, reconocimiento de deuda a la Cooperativa de Electricidad.- (Presupuesto y Hacienda).- (141/99) Petici¢n Particular, suscripta por Carlos M. Vidal.- (Pla.neamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 2.- (146/99) P.J.- Proyecto de Decreto, declaraci¢n de inter‚s legislativo "ler. Encuentro en las Sierras de Aptitud en la Naturaleza" y " 1er. Desaf¡o en las Sierras de Aptitud en la Naturaleza".- 3.- (147/99) P.J. - Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de inter‚s legislativo al "1er. Certamen Bonaerense de Proyectos Asociativos".- 4.- Acci¢n Social y Salud P£blica, remisi¢n a Archivo Expedientes N§ 132-252-150/98.- 5.- (72/99) Presupuesto y Hacienda, ampliaci¢n partidas en Presupuesto General de Gastos en la Administraci¢n Central y Hospital Subzonal ($ 5.350.-).- A continuaci¢n, declara el Cuerpo haberse impuesto del asunto 1§. Se resuelve un nimemente el tratamiento sobre tablas de los asuntos 2§ y 3§. Se considera el asunto 2§. Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, a trav‚s de una charla con la gente de deportes "Alternativas Icaro" de nuestra ciudad, es que present‚ este proyecto para que tenga m s fuerza en cuanto a su contenido y en cuanto al tratamiento que se le va a dar, sobre todo la difusi¢n en la ciudad de Buenos Aires y en las distintas provincias de nuestro Pa¡s, considerando que este tipo de organizaciones nuevas para nosotros y donde hoy est  muy en boga el tema de la vida en la naturaleza y que es muy importante para el desarrollo, para la salud de cualquier ser humano, es que presentamos este proyecto. Nosotros, a trav‚s m¡o, consideramos tambi‚n que al realizarse en Balcarce, en una sierra de nuestra ciudad, a donde van a llegar, se calculan aproximadamente entre doscientas y trescientas personas para los dos eventos, uno el 2 y el 3 de octubre y el otro el 30 y el 3 1, y tambi‚n sabiendo que en Ba lcarce se est  trabajando, se est  haciendo lo posible para buscar alternativas tur¡sticas m s all  de las m s difundidas, como el Museo "Juan Manuel Fangio", el Aut¢dromo, laguna La Brava o cerro El Triunfo. Creemos que esta es una muy buena oportunidad para que conozcan nuestra ciudad y tambi‚n para que conozcan las bellezas de nuestra ciudad. Me parece que declararlo de inter‚s va a ayudar tanto a los realizadores de esta empresa deportiva como a los ciudadanos de Balcarce a mantener las fechas y lograr que en el futuro estas realizaciones se hagan todos los a¤os en Balcarce; el a¤o pasado se realiz¢ en la ciudad de C¢rdoba y el anta¤o pasado en Salta. As¡ que a lo que apuntamos es a lograr una sede definitiva para nuestra ciudad, solicit ndole al Cuerpo la aprobaci¢n de este proyecto. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 3§. Presidente Erreguerena: "En primer lugar quiero pedir autorizaci¢n para que desde aqu¡ haga un breve comentario o fundamentar este proyecto. Bien. Creo que ha sido lo suficientemente claro, s¢lo quiero hacer algunas aclaraciones. Esto es un proyecto que el IPAC, el Instituto Provincial de Acci¢n Cooperativa, que viene trabajando con singular ‚xito en todos los proyectos que tienen como base fundamental trabajar solidariamente; es decir, en conjunto y apoyando todos aquellos movimientos cooperativos, y este emprendimiento que me parece importante y que se est  dando a trav‚s de los Consorcios Productivos, Balcarce que pertenece al Corredor Productivo, el COPRODER, que corresponde a un  rea de diez municipios, lleg¢ muy interesado con este proyecto y consideramos por eso con esta decisi¢n de hacerlo en Balcarce. Balcarce se propuso en primera instancia para ser sede del lanzamiento de este programa. La idea es invitar no solamente a los j¢venes entre 16 y 23 a¤os que se encuentran cursando los dos £ltimos a¤os de Ense¤anza Media, T‚cnica y Agraria, y medio suena discriminatorio en cuanto a los chicos que no est n estudiando y realmente contempla tambi‚n, y tengo que admitirlo, he cometido un error en ese sentido, que tambi‚n contempla chicos que no est‚n, digamos, con intenciones tambi‚n de encaminarse con este tipo de proyectos o tengan ideas para trabajar en conjunto y no tengan o no han tenido la posibilidad de la ense¤anza media o t‚cnica o agraria. Tambi‚n est n facultadas para participar, porque en definitiva la idea central del IPAC es imponer cu l es el sistema de realizar trabajo en forma cooperativa, en forma solidaria, de qu‚ manera realizar proyectos; es decir, va a haber una escuela m¢vil que ellos llaman, que financia el IPAC y que tiene t‚cnicos al efecto encargado de ense¤ar a los j¢venes, fundamentalmente lo que es trabajar en realizar proyectos. Nos parece esto una idea muy interesante, esto va a llenar un vac¡o importante, sobre todo en aquellos j¢venes que por ah¡ no tienen muy en claro qu‚ hacer despu‚s de terminar sus estudios secundarios o aquellos j¢venes que no tienen la posibilidad de trabajo en estos tiempos tan dif¡ciles, me parece que esto es una salida interesante. B sicamente va a depender seguramente de ellos, del inter‚s que muestren para hacer este tipo de cosas. F¡jense ustedes que aqu¡ tambi‚n comet¡, tengo que admitir otro error porque no estaba fijada la fecha, la idea de que era el 2 de setiembre ahora va a ser el 6 de setiembre, pero digamos a la esencia del proyecto no hace el cambio de fecha y les quer¡a decir que la idea, fijense ustedes que ese d¡a 6 de setiembre se va a anunciar la aprobaci¢n de un proyecto de tres j¢venes de aqu¡ de Balcarce que han presentado un proyecto de construcci¢n de maquinarias agr¡colas y que el IPAC como vio que era un proyecto viable y posible y sustentable en el tiempo, de financiarlo con $ 50.000.- Esto da la oportunidad o da pie para decir que estos proyectos que se presentan a trav‚s de este programa, si hay, si los t‚cnicos del IPAC consideran que son viables y son posibles llevarlos adelante, va a hacer el esfuerzo para financiarlo, entonces va a haber toda una mec nica, que no voy a entrar a explicar, pero que creo que para incentivar la presentaci¢n de proyectos y para incentivar que los chicos empiecen a pensar a trabajar en forma solidaria y conjunta. Va a haber premios para aquellos proyectos que sean interesantes y que el IPAC considere que sean importantes, b sicamente proyectos que tengan la tem tica de la producci¢n agropecuaria y el sector agroalimentario, pero tambi‚n va a haber otra caracter¡stica, que se van a considerar proyectos que la tem tica sea de bienes y servicios, y es as¡ que para cada corredor productivo va a haber cuatro proyectos que van a ser premiados, dos que se dediquen, digamos, a la producci¢n agropecuaria y agroalimentaria y dos para bienes y servicios, y como yo dec¡a hoy, para incentivar la propuesta quienes sean los ganadores de estos proyectos va a haber un premio, creo que se va a considerar una computadora, para la empresa que los patrocine y la posibilidad de ser financiado cada uno de los proyectos que sean premiados por el IPAC. As¡ que me parece una idea central e importante y aqu¡ yo quiero hacer una recomendaci¢n, inclusive lo hac¡a con una Concejal de la Alianza, que me parece interesante tambi‚n, por eso lo quiero remarcar ahora; que tambi‚n participen inclusive las juventudes que est n participando en los movimientos pol¡ticos, porque esto no discrimina, no debe discriminar a nadie, no solamente a los que estudian, a los que participan en las escuelas, sino tambi‚n a aquellos que est n en las cooperativas, en los movimientos juveniles de todo tipo, los pol¡ticos inclusive. Me parece que es una manera de entrar a trabajar en conjunto, m s all  de las ideolog¡as, m s all  de las actividades, porque me parece que ense¤ar a los j¢venes a ser solidarios y a pensar y a trabajar en forma conjunta me parece que allanamos el camino para tener en el tiempo, en el corto plazo, dirigentes con esos principios arraigados que seguramente van a ser los que de alguna manera nos van a reemplazar en el futuro a nosotros y van a tener esa formaci¢n que me parece que es la m s importante. As¡ que en esa realidad, en ese contexto, me pareci¢ interesante poner a consideraci¢n y traer ac  al recinto este comentario y pedir la aprobaci¢n, pedirle al cuerpo que apruebe esto, como as¡ tambi‚n me parece de vital importancia pedirle a los dem s cuerpos deliberativos del COPRODER, que tambi‚n se expidan en este sentido porque me parece que tambi‚n deben trabajar en este sentido. Es decir, el hecho de trabajar como corredor productivo ya estamos dando el puntapi‚, inicial de trabajar; es decir, que los municipios han empezado a trabajar en conjunto. Creo que ese es el primer paso que se ha dado, trabajar en conjunto a pesar de que hay distintas Intendencias o distintos signos pol¡ticos, hemos aprendido a trabajar en conjunto porque tenemos temas comunes, y a temas comunes hay resoluciones comunes, entonces en ese sentido se ha dado el puntapi‚ inicial en Provincia con los distintos Corredores Productivos, que es important¡simo y que si eso lo podemos transmitir y transmit¡rselo a los j¢venes me parece mucho m s importante. Ese era el fundamento de esta presentaci¢n y el objetivo que les manifest‚ por £ltimo la presentaci¢n de este proyecto, por eso que pido a este Cuerpo que se expida favorablemente a la presentaci¢n de esta Resoluci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 4§, aprob ndoselo por unanimidad sin debate previo. Se considera el asunto 5§. Concejal Martha Gentile: "Se¤or Presidente, la ampliaci¢n de partidas en el Presupu esto General de Gastos de la Administraci¢n Central del Hospital en $ 5.350.-, es debido a un plan estructurado por la Subsecretar¡a de Salud que ha utilizado personas, a un odont¢logo y a un pediatra, a efectos de realizar un control en las escuelas primarias y jardines de infantes durante el a¤o escolar; as¡ detectaron problemas que pueden tener algunos chicos y de esta manera poder solucionarlos a tiempo. El pago se realiz¢ a trav‚s del Hospital. Este proyecto de Ordenanza sali¢ en forma un nime". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Finalmente, siendo las 20 horas 58 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.------------------------------------------